En el 49º Congreso Ordinario de la UEFA, celebrado este jueves en Belgrado, se ha dado a conocer el Informe Financiero 2023-24, donde aparece el desglose de los ingresos de los clubs en las competiciones europeas. En la Champions League de la pasada campaña, el Real Madrid se embolsó 138,795 millones de euros gracias al título conquistado ante el Borussia Dortmund, tercero en el ránking con 120,748 'kilos' tras el Paris Saint-Germain (98,394), al que derrotó el equipo alemán en semifinales.
El FC Barcelona, cuartofinalista y eliminado por el PSG, es el sexto de la tabla con 98,394 millones de euros con Bayern Múnich (120,404) y Manchester City (110,446). El Atlético de Madrid, que cayó en cuartos ante el Dortmund, es octavo con 92,959 'kilos' justo por detrás del Arsenal (94,035).
El Sevilla, que cayó en la fase de grupos, ingresó 50,771 millones, ocupa el 17º puesto del ránking.
El 'top ten' de la Champions 2023-24
1. Real Madrid 138,795 millones
2. PSG 122,444
3. B. Dortmund 120,748
4. Bayern Múnich 120,404
5. Manchester City 110,446
6. Barcelona 98,394
7. Arsenal 94,035
8. At. Madrid 92,959
9. Nápoles 70,162
10. Inter 66,298
Los casi 100 millones del Barça se distribuyen de la siguiente forma: 15,640 por participar en la fase de grupos, 34,110 por el coeficiente histórico, 15,209 por el 'market pool' (sponsors y derechos de TV), 12,189 por sus resultados en la liguilla, 9,6 por pasar a octavos, 10,6 por acceder a cuartos más 1,046 de la redistribución del dinero sobrante por los empates.
Más para Villarreal que para el Betis en la Europa League
En las otras competiciones continentales, el Bayer Leverkusen reinó en la Europa League con 41,229 millones pese a que cayó en la final contra el Atalanta, segundo con 33,938. El Villarreal percibió 21,006 'kilos' y el Betis, 14,215 'kilos' más 676.000 euros tras caer rebotado a la Conference League, donde mandó la Fiorentina (17,051), subcampeón ante Olympiacos (9,961 de la Europa League y 9,593 de la Conference).