Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Contemplará una regulación para los desarrollos ilegales

Loteos en La Plata: ultiman detalles de un proyecto para el ordenamiento urbano

Funcionarios de la Comuna lo trabajan con la Provincia. Prevén girarlo al Concejo Deliberante a fin de mes

Loteos en La Plata: ultiman detalles de un proyecto para el ordenamiento urbano

el proyecto forma parte de la primera etapa del ordenamiento urbano

Laura Romoli

Laura Romoli
lromoli@eldia.com

19 de Marzo de 2025 | 04:43
Edición impresa

El Ejecutivo municipal prepara un proyecto para avanzar con la primera etapa de un ordenamiento integral del uso del suelo en el partido de La Plata. Si bien no trascendieron detalles de su contenido, ayer EL DIA pudo saber que se trata de una ordenanza que será girada al Concejo Deliberante antes de fin de año.

Durante su discurso en el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, el pasado jueves 6, el intendente, Julio Alak, había dicho que en abril se presentaría un proyecto para reformar el actual Código de Ordenamiento Urbano (COU), que daría certezas sobre la situación de unos 400 urbanizaciones ilegales, cuyas obras de construcción se encuentran paralizadas por un decreto desde septiembre.

En muchos de esos casos, se trata de nuevos barrios cerrados que habían sido habilitados por la Municipalidad pero rechazados por la Provincia, por lo que se encuentran en una situación irregular. Como viene informando EL DIA, se trata de un conflicto que derivó en una denuncia que investiga la justicia penal por la presunta comisión del delito de “asociación ilícita”, entre otros, por los que el lunes fue imputado el exintendente Julio Garro y otros exfuncionarios comunales.

En este contexto, la secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal se encuentra elaborando un plan de ordenamiento urbano que resuelva el avance de estas urbanizaciones en zonas no permitidas por la Provincia, a partir de un diagnóstico que elaboran expertos del Centro Federal de Inversiones (CFI), la fundación CEPA y el Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial (COUT).

Durante las últimas semanas, los especialistas de estos órganos mantuvieron distintas reuniones para contrastar sus diagnósticos sobre la Ciudad. Entre ellos, se enfocaron en los aspectos del crecimiento de la mancha urbana hacia la periferia, tanto como en las consecuencias que derivaron de ese fenómeno: déficits de infraestructura, demandas de cobertura del transporte público y servicios municipales, entre otros.

Según trascendió, la semana próxima el COUT evaluará un borrador que el secretario de Planemiento municipal, Sergio Resa, se encuentra elaborando. Será la etapa preliminar de la presentación formal del plan municipal, que será sometido al análisis del cónclave, integrado por colegios de ingenieros, arquitectos y representantes de universidades públicas y privadas.

Según trascendió, se trata de un proyecto de ordenanza por el que se regulará de formal integral “un nuevo modelo de ordenamiento” urbano, sentando criterios formales, en el marco de “una primera etapa” de un plan municipal más amplio. En ese mismo expediente se contemplará la situación de los 400 loteos ilegales, frenados por decreto.

Si bien no se detallaron pormenores del articulado, EL DIA pudo saber que los funcionarios municipales se encuentran trabajando en conjunto con las autoridades provinciales y que tienen como objetivo presentar al Concejo Deliberante local un proyecto de ordenanza que ya se encuentre convalidado por las autoridades de aplicación del Estado bonaerense. El punto es clave, si se tiene en cuenta que el problema de los desarrollos ilegales radica en la aplicación de unas 70 ordenanzas municipales que habían sido observadas por la Provincia, la que ya había advertido sobre la necesidad de que el municipio realice una regulación integral del uso de la zona urbana y rural de la Ciudad.

En la Comuna trabajan el expediente en conjunto con la Provincia

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla