Imágenes de la descarga de las torres de los aerogeneradores

Las llevarán a un lote de Tizimín la semana próxima

PROGRESO.— El buque “San Marino Trader” atracó en el muelle 7 de usos múltiples de la terminal remota y de inmediato se bajó el cargamento de piezas para el parque eólico de Tizimín, las cuales se trasladarán la próxima semana.

Procedente de un puerto de China, el “San Marino Trader”, con bandera de Liberia, África, llegó el jueves 15 en la tarde y fondeó al norte de la terminal remota debido a que el muelle 7 estaba ocupado por un buque que trajo combustóleo.

Cinco días de espera

Anteayer martes a las 3 de la tarde por fin atracó el buque en el muelle 7, informó una fuente de la agencia aduanal Del Valle, que se encargó de la recepción del barco y de los trámites de importación de las piezas.

A las 5 de la tarde, una vez que las autoridades marítimas y portuarias le dieron al barco entrada oficial al país, se inició la descarga de las estructuras, a cargo de personal de la empresa maniobrista Gestión y Servicios Portuarios de México.

Se emplearon las grúas y demás equipos con que cuenta el barco para el desembarque de las piezas, que fueron colocadas en el patio de maniobras del muelle 7, que colinda con la terminal de hidrocarburos en construcción de Hidrosur.

Según la Semarnat, la empresa Fuerza y Energía Limpia de Tizimín, S.A. de C.V., instalará un parque eólico que contará con una potencia instalada de 86.1 MW y estará conformado por 41 aerogeneradores modelo Gamesa G114 de 2.1 MW, distribuidos en un lote privado de 1,725 hectáreas; 32.88 ha será la superficie de construcción.

La semana próxima, según se informó, se trasladarán las piezas a bordo de camiones especializados en carga grande, que se traerán de otros estados.

En el muelle de transbordadores de la terminal remota está atracado el buque escuela “Gunilla”, un velero de 61 metros de eslora y con bandera de Suecia.

Arribó ayer miércoles a las 9:30 de la mañana y estará en el puerto hasta el miércoles 28. Trae a 11 marineros y 44 estudiantes suecos, quienes visitarán el puerto, Mérida y las zonas arqueológicas.— GABINO TZEC VALLE

 

Noticias de Mérida, Yucatán, México y el Mundo, además de análisis y artículos editoriales, publicados en la edición impresa de Diario de Yucatán