Lo mejor de lo mejor

Las mejores marcas de skate que hay que tener en el radar este 2024

Desde Vans hasta Obey, pasando por Volcom, estas marcas siguen siendo tan populares como siempre entre los skaters de todas las generaciones.
Hombre sosteniendo un tenis de Vans una de las mejores marcas de skate.
Estas marcas son legendarias entre los aficionados al skate.Cortesía

La mayoría de las buenas marcas de skate nacieron a finales de los 90. Aunque algunas son más recientes, todas comparten una estética común: el streetwear.

Desde Vans y Obey hasta Palace y Volcom, las marcas de skate más conocidas existen desde hace al menos dos o tres generaciones. Hoy en día, las mejores marcas se están diversificando, ofreciendo no solo patinetas (si es que alguna vez lo hicieron) sino un vestuario skater completo, desde el accesorio más pequeño hasta un buen impermeable.

Aquí tienes nuestro resumen de las 11 marcas de skate más populares a tener en cuenta en 2024.

¿Cuáles son las mejores marcas de skate de la actualidad?

  • Vans
  • Obey
  • Volcom
  • Palace
  • DC Shoes
  • Stüssy
  • Element
  • Carhartt WIP
  • Carrer
  • Supreme
  • Santa Cruz
Vans
Icónicos.Edward Berthelot/Getty Images

Estos son LOS tenis skaters que han acaparado la conversación desde el origen de los tiempos. O al menos desde finales de los 70, la década en la que Vans realmente despegó. Fundada en 1966, la firma californiana alcanzó su máximo esplendor a finales de los 70 y principios de los 80, cuando se crearon los míticos modelos de Vans, desde los Old Skool a los Era, pasando por los Slip-On. No hay duda de que, en algún momento de tu vida, uno de estos pares ha estado o estará en tu poder.

Obey

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

El artista Shepard Fairey fundó Obeyla marca de skatewear por excelencia— en 2001 como una extensión de su trabajo artístico. Utilizaba prendas de algodón, como camisetas y sudaderas, para transmitir mensajes políticos. Así encontró su éxito, incorporando el activismo a sus diseños. Sus raíces están arraigadas en la contracultura de la patineta y el punk, lo que la ha convertido en una de las enseñanzas más populares de principios del siglo XXI.

Volcom

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

The Value of Life Committee, también conocida como Volcom, fue fundada en 1990 por Richard Woolcott y Tucker Hall en Costa Mesa, California. Los dos hombres trazaron los contornos de un auténtico estilo de vida para los entusiastas de la patineta, siendo su credo una crítica al orden establecido. Todos los deportes de tabla en el sentido más amplio, desde el surf hasta el snowboard, pasando por la patineta, forman parte integrante del ADN de Volcom. Trajes de neopreno, grandes camisetas y riñoneras completan el vestuario de los californianos, que convirtieron a Volcom en una de las marcas de skate más populares gracias a un logotipo que ya se ha vuelto emblemático.

Palace

Palace es el amo de las colaboraciones.

Cortesía

Lev Tanju, el tipo que consiguió que grandes marcas como adidas y Reebok aceptaran colaborar con él, es el fundador de Palace, que existe desde 2010. Esta marca de skate con sede en Londres, conocida por producir tablas de skate y calzado, mezcla sus raíces británicas con las vibras gangsta de los suburbios, dando como resultado piezas emblemáticas como chaquetas deportivas, gorras de béisbol, mocasines de piel de serpiente y chaquetas cortas de esmoquin.

DC Shoes

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Es imposible hablar de marcas de skate sin mencionar DC Shoes. Y como era de esperar, fue en California, en 1994, donde la firma abrió el primer capítulo de su historia. Los tres miembros fundadores de la marca fueron Ken Block, Danny Way y Rob Dyrdek. Estos aficionados a la patineta crearon ropa de skate y deportes extremos para jóvenes inquietos. En 2004, la empresa fue comprada por Quicksilver, que amplió considerablemente su negocio.

Stüssy
Camisa Stussy

La marca de patinetas con el logotipo más reconocible es Stüssy. A principios de los 80, Shawn Stüssy, de 24 años, ya tenía un negocio de tablas de surf en Laguna Beach. Tal fue el éxito de sus tablas adornadas con su distintiva firma —que ahora es el logotipo de la marca— que decidió fabricar también camisetas. Se sorprendió al descubrir que vendía más camisetas que tablas. Junto con su amigo y experto financiero Frank Sinatra, fundaron Stüssy Inc. en 1984. En 1991, se trasladaron a Nueva York con James Jebbia y, desde allí, a todo el mundo. ¿La clave de su éxito? Su capacidad para adaptarse al entorno. La marca ha sido adoptada por diferentes subculturas en distintas partes del mundo y en diferentes momentos: skaters y surfistas en California, el hip hop en Nueva York o la cultura de los raves en Londres.

Element

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Siguiendo los pasos de marcas de skate como Volcom, Element abrió por primera vez en 1992 bajo el impulso de Bam Margera, un skater profesional y doble de acción asociado al grupo Jackass, que tuvieron su propio programa de televisión en los 90. Además de patinetas, la marca ofrece ahora una completa colección de ropa para hombre y mujer.

Carhartt WIP

Carhartt WIP, los amos del workwear.

Cortesía

Aunque Carhartt WIP no es estrictamente una marca de skate, con los años se ha convertido en una de las favoritas de los profesionales de la patineta. Carhartt (sin WIP) nació en Detroit en el siglo XIX para vestir a los trabajadores norteamericanos, pero lo que nadie imaginaba es que evolucionaría hasta convertirse en una de las marcas de streetwear más cotizadas. En 1994, abrió su división europea con el nombre de Carhartt WIP (Work In Progress), transformándose de proveedor de uniformes robustos para trabajadores a marca, sinónimo de cool para chicos con estilo. ¿Cómo lo ha conseguido? Combinando la solidez de los uniformes originales de Carhartt con el diseño contemporáneo que imperaba en Europa a finales del siglo XX. Sus sobrecamisas y pantalones de lona hoy son algunos de los artículos más buscados de sus colecciones.

Carrer

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.


Carrer (“calle” en catalán) es el fruto de varios años de brainstorming entre dos amigos, Marc Forné y Manu Ríos. Juntos, el diseñador y la estrella española idearon este armario unisex de básicos cotidianos. Un guardarropa a su imagen y semejanza: libre, en sintonía con los tiempos y decididamente accesible… un guardarropa que sin duda seducirá a fashionistas de todo el mundo.

Supreme
Supreme, una de las grandes marcas de streetwear.Cortesía 

La marca reina del streetwear se llama Supreme. Lo que naturalmente la convierte en una de las marcas de skate más populares de la última década. Creada por James Jebbia en 1994, su icónica caja roja ha sido serigrafiada, junto con sus colecciones semanales que se agotan en minutos, en colaboración con Rolex y Louis Vuitton, entre otros. En tan solo un cuarto de siglo, Supreme ha elevado el streetwear —y algunas piezas irónicas como la pistola del dinero— a la categoría de lujo.

Santa Cruz

Instagram content

This content can also be viewed on the site it originates from.

Junto con Vans, Santa Cruz es probablemente una de las marcas de skate más antiguas que siguen en activo. Fundada en 1973 por tres surfistas, Richard Novak, Doug Haut y Jay Shuirman, Santa Cruz hace referencia a la playa (y por extensión a la ciudad) del mismo nombre en California. En sus inicios, Santa Cruz se concentró en su actividad principal: las tablas de surf, que desarrolló a partir de materiales como el poliéster y la resina epoxi, haciéndolas más ligeras y resistentes. Con los años, la marca amplió sus actividades a todos los deportes de tabla, incluido el skate. Hoy ofrece una gama completa de ropa, desde sudaderas con capucha estampadas hasta camisetas psicodélicas.

Artículo originalmente publicado en GQ Francia.