
De grafiti, pintadas y silos
Fidel Piña Sánchez
Sobre este blog
Espacio del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha para destacar el papel del arquitecto en la creación de espacios que trascienden lo funcional, invitando a la reflexión y el debate.
'ARQUITECTURA para respirar', alude a la inevitabilidad de la arquitectura, porque como el hecho de respirar es algo que está siempre presente, incluso cuando no somos conscientes. Y, a su vez, nos recuerda la definición de Lao-Tse, según la cual “cuatro paredes y un techo no son arquitectura, sino el aire que queda dentro”. Porque la arquitectura no es una disciplina meramente constructiva, sino que tiene mucho que ver con lo intangible del alma.
Han pasado cuatro meses desde la DANA que arrasó distintos territorios del sureste del país y, aunque la mayoría de los municipios afectados todavía se encuentran en situación de urgencia, resolviendo las necesidades básicas que permiten normalizar el día a día de sus vecinos, ya se está trabajando en el proceso de reconstrucción urbana y territorial. Esta es la situación de Letur, el municipio afectado en la provincia de Albacete.
Igual que ocurrió en otras zonas del país, en el núcleo urbano de Letur apenas llovió. La catástrofe se gestó aguas arriba, donde se registraron unos 150 litros por metro cuadrado, que llegaron al núcleo urbano de Letur con caudales que superaron los 200 m3 por segundo. Sus efectos, aunque significativos en distintas zonas del municipio y a lo largo de todo el cauce y su entorno natural, resultaron especialmente catastróficos en el punto donde el encauzamiento artificial del Arroyo vuelve a convertirse en curso natural. Es ahí donde se encuentra el acceso al Casco Antiguo de Letur, declarado Conjunto Histórico-Artístico el 22 de noviembre de 1982.
Letur cuenta con un encauzamiento del Arroyo, ejecutado a principios de los años 90, que divide la parte alta del núcleo urbano, hasta alcanzar el Casco Antiguo, momento en el que recupera su cauce natural, bordeando el promontorio de roca calcárea y travertino sobre el que se asienta el Conjunto Histórico-Artístico, lo que ha dado lugar a la creación de profundos valles, cascadas e imponentes paredes de piedra toba.
Fidel Piña Sánchez
Daniel León Irujo
Teodoro Sánchez-Migallón Jiménez
Ana Mombiedro
Diego Peris Sánchez
David García-Manzanares Vázquez de Agredos
David García-Manzanares Vázquez de Ágredos - Arquitecto y tesorero de la Demarcación de Ciudad Real del COACM / Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha
0