Nuevos detalles del futuro Spotify Camp Nou: lluvia de millones con los VIPs

FC BARCELONA

La vicepresidenta Elena Fort y Joan Sentelles, director de operaciones del Espai Barça, explicaron los avances de la reforma del estadio en la sesión informativa con socios y socias

El 60% de las 9.400 localidades VIP del estadio ya está vendida y eso generará unos 33,5 millones de euros anuales, según expuso el propio Sentelles

Nuevos detalles del futuro Spotify Camp Nou: lluvia de millones con los VIPs
Video

La reforma del Spotify Camp Nou y la construcción del Espai Barça es un proyecto que genera una gran ilusión entre el barcelonismo y este martes la vicepresidenta Elena Fort y el director de operaciones del Espai Barça, Joan Sentelles, explicaron detalles de los avances de las obras en una nueva sesión informativa con socios y socias, la cuarta de este estilo que impulsa el club.

"Seguimos con el calendario de obras previsto para la finalización del Spotify Camp Nou. Queremos poner en valor el esfuerzo del Ajuntament en el tema de las licencias. La respuesta está siendo ejemplar. La previsión es que a finales de abril tengamos el 90% de capacidad de primera y segunda gradería", explicó Joan Sentelles sobre el cercano regreso al Spotify Camp Nou.

Galería Horizontal
Así han evolucionado las obras del Spotify Camp Nou en febrero VICTOR SALGADO / Terceros

El propio Sentelles también explicó que se han vendido el 60% de las 9.400 localidades VIP del futuro Spotify Camp Nou y eso generará unos 33,5 millones de euros anuales. La previsión es que entre los próximos siete y diez años se pueda ingresar unos 266 millones por estos conceptos, algo que beneficiará con creces la economía del club.

Lee también

Desde el FC Barcelona apuntaron este pasado lunes que los trabajos para la instalación del terreno de juego ya están en marcha y que el alzamiento de la cubierta se aplazará hasta verano de 2026, tal y como adelantamos en MD, pero el club ha desvelado a sus socios cuál es el estado actual de la reforma con vídeos y fotografías actualizadas, tanto del interior del estadio como de los aledaños.

"Es un reto inmenso construir el Spotify Camp Nou, es un sueño que se está convirtiendo en realidad. Es un orgullo poder estar construyendo el mejor estadio del mundo", apuntó por su parte la vicepresidenta Elena Fort, que insistió en que los abonados tendrán asiento en la misma zona que tenían antes de la reforma, aunque todavía no dio detalles de cuál será el futuro precio del abono del Spotify Camp Nou.

Cabe recordar que desde el Barça han solicitado al Ajuntament de Barcelona un permiso para trabajar seis días a la semana y durante 24 horas, un trámite que permitiría agilizar los trabajos ante los varios imponderables que han afectado el desarrollo de las obras.

El regreso al Spotify Camp Nou se acerca y en el Barça mantienen la voluntad de poder albergar algunos partidos de este tramo final de temporada, con una capacidad parcial de 60.000 espectadores. Para la vuelta, el estadio tendrá un sistema provisional de control de accesos, iluminación y servicios operativos y algunos puntos de restauración. Celebrar el Clásico contra el Real Madrid de mediados de mayo en casa es el gran objetivo.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...